Entre terapeutas y charlatanes es mi particular forma de explicar el sector en el que me encuentro y donde diariamente navego.
A parte de mi propia empresa, me dedico a las terapias desde hace un “ni me acuerdo”. Y me dedico a ellas desde la perspectiva de un ser curioso al que le gusta aprender como un hobby y vocación.
Ni me gusta, ni quiero alimentar el pensamiento sobre una postura egóica o jerárquica revelando todas las formaciones que he realizado y que sean el respaldo de mi argumento. Solo como promedio, te diré que realizo una o dos por año, desde hace unos veinte años. Sirva esto para respaldar un argumento y que dé para pensar en que puedo tener una opinión, y que mi criterio es muy probable que tenga algunos fundamentos.
También podríamos pensar que no por asistir a todas esas formaciones implica que haya aprendido algo, ya que en la mayoría de ellas te regalan un título al final de la formación y ni se preocupan por saber si has aprendido algo. Siempre he sentido que más bien lo hacen para que salgas con algo tangible entre tus manos y te sientas recompensado por lo que has pagado, aunque eso ahora mismo, son harinas de otro costal.
La realidad es que me muevo entre terapeutas y charlatanes diariamente porque aparte de acompañar a usuarios en sus procesos de vida, llevo un centro y colaboro activamente con cinco más.
Todo esto me ha dado una perspectiva tan real como cruel de cómo, dónde y porqué las terapias y los terapeutas viven en una delicada situación entre la sanidad y la charlatanería. (De paso sea dicho, también voy aprendiendo a distinguir a unos de otros con este recorrido y veremos si te puedo acompañar al final a distinguirlos).
Déjame primero contarte la manera en que dividiré las terapias en este escrito para facilitar su comprensión. Si haces un recorrido por internet o miras la definición de la OMS verás que queda un poco confuso o que se incluye todo en el mismo saco; para mi entender una buena clasificación sería hacer la división en tres grandes grupos; la medicina tradicional, la medicina natural y la medicina energética y emocional.
Visita la pàgina de la OMS.
Medicina tradicional
La medicina tradicional puede ser aquella que se incluye dentro de las terapias alternativas como muy bien explica la OMS, pueden ir solas y no ser complementarias de otras medicinas. Tendríamos en este grupo a la fitoterapia china, Qi gong MTC o la acupuntura, entre otras.
Terapias naturales
Las terapias naturales pueden ser aquellas que también tienen una base demostrable de que funcionan y tienen una efectividad alta cuando pueden ejercer con todos sus recursos, pero que las podemos considerar más limitadas y han ido quedando como, aquí entran las naturopatías, las osteopatías, homeopatías, las flores de Bach, los masajes terapéuticos y hasta hace poco la fisioterapia que ha podido dar un paso más y oficializarse como algunas de estas algún día podrán hacer y que aunque reconocidas por la OMS, aquí parece que las instituciones no sepan leer inglés.
Terapias energéticas y emocionales
Por ultimo disponemos de las terapias energéticas/emocionales que son todas aquellas que no entran en las dos anteriores y que son de más difícil demostración y están muy al límite entre lo real y lo imaginario o lo placebo y lo nocebo.
Aquí incluimos el reiki, (aunque se podría poner en alguna de las anteriores por su popularidad, no deja de ser una terapia moderna y energética. Por eso prefiero incluirla en esta parte de las medicinas), las limpiezas energéticas, las sanaciones de toda la vida de esos seres con dones que llamamos curanderos y que se están extinguiendo, las pitonisas, los magos, los que canalizan, los que van limpiando chakras y los que se inventan terapias que son sucedáneos de otras, les cambian el nombre y aquí paz y allí amor.
En las formaciones empieza todo el proceso:
Tanto en las terapias alternativas como en las complementarias hace años que se están intentando regular y se va pidiendo más exigencia. De aquí que empezara mi colaboración en Esfera Mataró, porque es uno de esos centros que presentan estas formaciones con garantías y todos sabemos que cuando acabas una formación estas preparado de verdad. Es más, sé que son precursores en muchas formaciones y que se las copian otros centros de su provincia.
Lo que más me gustó es que lejos de molestar, eso hace sentir orgullo de que se están haciendo las cosas bien. Empezaron a acreditar formaciones y ahora todos quieren acreditar, empezaron a introducir formaciones integrativas, y ahora todos quieren realizar formaciones integrativas. Pronto empezaran con algo nuevo, y todos les seguirán, y eso, es una referencia y una garantía para los que nos formamos y colaboramos allí.
No es lo mismo cuando se presenta alguien en mi centro que me diga que se ha formado en esfera o en “veteasaberdondeycomo”. Yo no sé si el problema es de los que piensan que le van a dar una formación completa en dos días o de los que pretenden hacer creer a la gente que en dos días puedes ser profesional de algo. Supongo que unos resuenan con los otros y se genera un bucle incoherente e ignorante del que realmente no son conscientes del daño y desprestigio que hacen a nuestro sector.
Como decía, no todas las formaciones son serias y por lo tanto no todos los terapeutas van a salir bien preparados por no decir que no es que vayan a salir bien preparados sino que no saldrán ni preparados. Ésta es quizás una primera señal de los que buscan formaciones fáciles y rápidas que han cogido el camino de los futuros charlatanes. Éstos solo quieren un papelito colgado en la pared para aparentar algo que no son ni serán y lo que quieren es cobrar entre 50 y 100 euros por visita y hacer cinco visitas al día e ir de salvadores del mundo con cuatro tratamientos básicos casi bajados de Wikipedia.
Este porcentaje de personas aumenta cuando nos adentramos en la parte de las terapias complementarias porque hasta por internet te pueden mandar una formación con título incluido y sin ninguna evaluación.
Vamos a dejar muy claro esto: hay formaciones que se pueden dar y otras que no por internet, y hay que distinguirlas. Todas aquellas formaciones que requieren práctica y se ofrecen por internet: charlatanes.
Una especialidad de medicina tradicional china tiene una duración mínima de 2 años y medio independientemente de la vía de estudio (online y/o presencial). Corren por internet formaciones de 3 meses de MTC, digno de ser denunciado. Lo más increíble es que se dé toda la formación online y te manden un tutorial para poner las agujas. ¿Pero como puede ser posible que alguien se crea que puede formarse por ejemplo en acupuntura, reiki, Qi gong MTC o Energías por internet sin asistir a la experiencia en vivo?
Uno de los problemas aquí es que se presentan formaciones como si fueran fabulosas y lo que hacen es presentar recortes de lo que han estudiado. Ni lo han practicado lo suficiente ni han integrado lo que aprendieron como conocimiento, bueno, básicamente porque no lo tienen y no saben qué parte han aprendido o qué parte les queda para profundizar porque al no ser evaluados, no hay un testeo y el autoconcepto queda distorsionado. Este perfil también es fácilmente localizable porque van por la calle diciéndole a todos sus seres cercanos o que van conociendo las cuatro cosas que saben y van salvando la vida al personal con lecciones baratas y mal aprendidas.
Finalmente entramos en el sector más devastador de todos y donde casi todo vale para algunos; las terapias energéticas/emocionales; cabe decir que este sector es el que a mí más me gusta y quizás al que dedico más horas tanto de consultas como de investigación, es donde mi parte más vocacional se recrea sin cansarse y aunque tenga todas las demás formaciones, éstas siempre han sido las que más han resonado y por lo tanto donde más he descubierto el desamparo de este sector.
Aquí la gente suelta unes barbaridades espectaculares como para hacer una enciclopedia de humor garantizando risas por lo que se llega a oír. Aquí hay una tendencia y una predisposición de los que asisten a las formaciones, donde simplemente se quieren creer todo lo que les dicen y se van para casa repitiendo lo que les han dicho eternamente sin plantearse si quiera si eso es cierto.
Aquí los charlatanes aumentan considerablemente. Se sacan en las copisterías o impresoras de casa el carnet de coach o canalizador, y es como si se abriera una puerta de permisos infinitos para soltar sandeces espectaculares, y a más espectaculares, más creíbles. Simplemente, me apasiona este campo porque me revela constantemente las naturalezas de los seres humanos y me aporta una información a la que después yo dedico horas de búsqueda para que descubran las verdades detrás de la charlatanería
En la siguiente entrega te detallaré las caracterísiticas principales que entre varios profesionales del sector hemos ido detectando como patrón común y que te ayudarán a distinguir a la mayoria de estos personajes, que existen y han existido desde que se inventaron los carromatos. .