[Taller]-Moxibustión
En este taller de moxibustión aprenderás las técnicas y beneficios de la planta Artemisa, presentada en diferentes formatos, más conocida como moxa.
Esta técnica pertenece a la Medicina Tradicional China y normalmente se estudia en la especialización de acupuntura.
¿Qué es la moxibustión?
La moxibustión es la técnica que utiliza la combustión de la raíz prensada de la planta Artemisa vulgaris con aplicación terapéutica. Más información.
La Artemisa vulgaris es una planta de condición Yang, amarga y caliente. Ayuda en los desequilibrios donde el frío y la humedad están presentes.
Cuando se quema desprende sus aceites esenciales que, combinados con el calor, penetran en el torrente sanguíneo a través de los poros de la piel, aportando propiedades terapéuticas al tratamiento.
Esta técnica se estudia en la especialización de Acupuntura.
¿Qué es la moxa?
El nombre viene de la palabra en japones «mogusa». La mogusa es una especie de lana que se obtiene de moler las hojas o raíces de la Artemisa vulgaris. Con esta «lana» se elaboran, puros, conos, polvos, bálsamos… que se utilizan en las diferentes técnicas de moxibustión y que aprenderás a realizar con nosotros.
Hay una expresión dentro de la medicina tradicional china que dice: donde no llega la aguja llega la moxa.
Qué te ofrece este taller de moxibustión
En este taller teórico y práctico aprenderás las diferentes técnicas que se utilizan en la moxibustión, a excepción de moxa con aguja. Como crear tus propios conos, que material se usa en la moxibustión además de la Artemisa vulgaris. Contraindicaciones y recomendaciones de su uso.
Este taller de moxibustión está dirigido a terapeutas y personas interesadas en esta técnica. No es necesario tener conocimientos previos de acupuntura o medicina tradicional china.
Reserva tu asistencia AQUÍ